Mostrando ítems 61-80 de 140
Chifari, Rosaria (Fecha de defensa: 2016-11-10)
Esta tesis propone un método cuantitativo para la evaluación integrada del rendimiento de Sistemas de Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (SGRSU) a diferentes escalas y dimensiones, integrando el análisis de flujos ...
Dinarès Fernández, Marta (Fecha de defensa: 2016-10-28)
Por primera vez en la historia de la humanidad, una mayor proporción de la población global vive en áreas urbanas. En las próximas décadas, se espera que la mayor parte del crecimiento mundial previsto sea absorbido por ...
Puigcorbé Lacueva, Viena (Fecha de defensa: 2016-10-28)
L’exportació de carboni fixat mitjançant la fotosíntesi pel fitoplàncton, des de la superfície dels oceans a les capes més profundes, és un component clau de la bomba biològica de carboni i, per extensió, del cicle global ...
Albizua, Amaia (Fecha de defensa: 2016-10-21)
La introducció de la tecnologia moderna del reg en els agroecosistemes sovint condueix a una intensificació de les pràctiques de gestió del sòl. La irrigació moderna està destinada a augmentar la productivitat, però al ...
Baró, Francesc (Fecha de defensa: 2016-10-14)
En un planeta cada vegada més urbà, moltes ciutats i els seus habitants s'enfronten a múltiples i urgents amenaces dins de les seves fronteres, incloent l'estrès per excés de calor, la contaminació i la creixent desconnexió ...
Maestre Andrés, Sara (Fecha de defensa: 2016-10-10)
Gallardo Fierro, Jenny Lucia (Fecha de defensa: 2016-02-08)
El Yasuní es considerado como una de las áreas de más biodiversidad en el planeta. Sin embargo, existen al menos cuatro campos petroleros dentro del Yasuní y el único campo que no ha sido explotado es el Ishpingo-Tamboco ...
Drews, Stefan (Fecha de defensa: 2016-07-08)
El objetivo principal de esta tesis es investigar la opinión pública y científica sobre políticas climáticas, crecimiento económico y medio ambiente. Esto se desarrolla en cuatro estudios originales. Un primer estudio tiene ...
de Campos e Rodrigues, Luís Miguel (Fecha de defensa: 2016-06-17)
Esta tesis analiza los efectos socio-económicos de la acidificación oceánica y del calentamiento del Mediterráneo. Estas presiones ambientales vienen provocadas por el incremento de las emisiones de CO2 desde la Revolución ...
Monterroso Ibarra, Iliana María (Fecha de defensa: 2016-02-10)
En los últimos 30 años reformas legales han modificado normas y regulaciones sobre la apropiación y uso de las tierras forestales. Estas reformas han cambiado las responsabilidades y han permitido el reconocimiento de ...
Díaz Reviriego, Isabel (Fecha de defensa: 2016-03-07)
La pregunta central que motiva esta tesis es cómo y en qué medida las relaciones sociales, en particular las relaciones de género, dan forma a el conocimiento ambiental local y a las prácticas de subsistencia en las ...
Gonzalez Bellaviata, Anna (Fecha de defensa: 2016-02-10)
En els últims anys, el camp dels sensors i bionsensors ha experimentat un desenvolupament exponencial degut a una combinació de diferents factors. Per una banda, existeixen noves tècniques per a la construcció de ...
Gallois, Sandrine (Fecha de defensa: 2016-01-29)
Esta tesis de doctorado analiza los procesos de adquisición de conocimiento ecológico local por parte de los niños (entre cinco y dieciséis años) en una sociedad de cazadores-recolectores en un contexto de rápidos cambios ...
Špirić, Jovanka (Fecha de defensa: 2016-02-01)
La Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal, además de la conservación, el manejo sostenible de bosques y aumento de reservas de carbón forestal (REDD+) es un mecanismo de política internacional que ...
Hermida Lucena, María de las Mercedes (Fecha de defensa: 2015-12-21)
Las EBTs son conocidas desde comienzos de la humanidad, su utilización está muy extendida y se las considera riesgosas para la salud humana y animal. En este estudio se las ubica geográfica e históricamente en su migración ...
Heras López, María (Fecha de defensa: 2015-12-11)
Frente a las limitaciones de la ciencia convencional para abordar la complejidad y los retos del cambio socio-ambiental global, la ciencia de la sostenibilidad emerge como un enfoque científico estratégico. Desde este ...
Fernández-Llamazares Onrubia, Álvaro (Fecha de defensa: 2015-12-10)
Los pueblos indígenas se enfrentan a un creciente número de amenazas causadas por el Cambio Ambiental Global. Dado el ritmo sin precedentes de los cambios ambientales actuales, los investigadores debaten si dichas amenazas ...
Langemeyer, Johannes (Fecha de defensa: 2015-12-07)
En un mundo cada vez más urbanizado, el papel de los espacios verdes en las ciudades se destaca cada vez más por su capacidad para proporcionar servicios de los ecosistemas. Sin embargo, el valor de los espacios verdes ...
Bahamón García, Daniel (Fecha de defensa: 2015-12-03)
Teniendo en cuenta el rápido aumento de la población y el crecimiento en el consumo de energía como consecuencia de grandes progresos en transporte y tecnología, el desarrollo sostenible es de especial relevancia pues ...
Cadillo Benalcazar, Juan José (Fecha de defensa: 2015-11-12)
En los tiempos modernos, la ciencia se enfrenta al desafío de cómo representar la interacción entre el sistema socioeconómico y el sistema ecológico, considerados en conjunto como sistema socioecológico, con la finalidad ...