Ara mostrant els elements 61-80 de 113
Carrero Cardenal, Enrique Jesús (Data de defensa: 2009-09-10)
ANTECEDENTES: La metodología docente es un campo de investigación poco explorado. En Medicina, es difícil diseñar métodos de evaluación capaces de medir y comparar los resultados de la enseñanza. En la Anestesiología en ...
Vilchez Cavazos, José Félix (Data de defensa: 2009-12-11)
INTRODUCCIÓN: La realización de artroplastias totales de rodilla y cadera ha aumentado durante las últimas décadas como un método eficaz para mejorar el dolor y la movilidad articular en pacientes con artrosis o artritis ...
Fernández-Valencia Laborde, Jenaro-Ángel (Data de defensa: 2008-06-25)
INTRODUCCIÓN<br/><br/>Las fracturas abiertas (FA) suponen un reto para el cirujano ortopédico, dado que se asocian a una alta tasa de infección y de pseudoartrosis. Se han desarrollado múltiples clasificaciones para las ...
Sabaté Tenas, Sergi (Data de defensa: 2008-12-02)
ANESCAT es una encuesta pensada para cuantificar la actividad anestesiológica y los recursos humanos para realizarla. Se llevó a cabo un estudio prospectivo transversal en forma de encuesta realizada en 14 días aleatorios ...
Santos Cidón, Pilar (Data de defensa: 2009-03-02)
Los donantes a corazón parado (DCP) tratados con recirculación normotérmica (RN) para revertir la lesión por isquemia caliente (IC) se han mostrado como una alternativa válida para paliar el déficit de órganos para el ...
Montserrat Martí, Angelina (Data de defensa: 2005-09-30)
1) Introducción.<br/><br/>La hemorragia digestiva alta no varicosa es una urgencia médica frecuente, con una incidencia anual que oscila entre 50 y 150 casos por 100.000 habitantes, conllevando un elevado número de ingresos ...
Bleda Vázquez, Carmen (Data de defensa: 2005-12-22)
Estudio prospectivo con cerdos domésticos a los cuales se les practica Cirugía Endoscópica Nasosinusal (CENS) radical o funcional durante su crecimiento.<br/><br/>Entre el 30.11.2001 y el 15.02.2002 se practicó CENS radical ...
Martínez Casas, Isidro (Data de defensa: 2005-06-22)
Los objetivos de la tesis son estudiar las respuestas local y sistémica, a nivel hepático y pulmonar, producidas tras la inducción de una pancreatitis aguda por administración intraductal de taurocolato sódico y la realización ...
Carretero Zamora, Ignacio (Data de defensa: 2007-06-23)
HIPOTESIS Y OBJETIVOS:<br/><br/>Basándonos en estudios previos realizados en otros modelos tumorales, en los que se han demostrado la presencia de proteasas relacionadas con los mecanismos de invasión, progresión y metástasis, ...
Enseñat Nora, Joaquim (Data de defensa: 2008-02-27)
-OBJETIVOS: Sistematizar el abordaje endoscópico endonasal transesfenoidal. Valorar el grado de resección tumoral, complicaciones, grado de invasividad tumoral y estancia postoperatoria. Comparar esta nueva técnica con el ...
Fontdevila Font, Joan (Data de defensa: 2008-01-23)
La atrofia facial (AF) en pacientes infectados por el VIH es la manifestación más visible de la lipoatrofia (LA) asociada al trastorno de lipodistrofia (LD). Su prevalencia se ha estimado en un 50% de pacientes bajo ...
Farinha, Rosa Maria (Data de defensa: 2006-09-04)
RESÚMEN<br/><br/>OBJETIVOS: Estudiar las malformaciones congénitas laringotraqueales de nuestra población y saber si la endoscopia rígida es por sí sola, una técnica eficaz en la evaluación de estos niños. MATERIAL Y ...
Sastre Solsona, Sergi (Data de defensa: 2005-01-12)
A través d'aquest treball s'ha realitzat un estudi morfològic de la superfície osteocondral d'empelts osteocartilaginosos procedents del còndil intern de la raça de conill New Zealand. S'han dissenyat tres grups a estudi, ...
Martínez Mañas, Rosa María (Data de defensa: 2004-11-09)
OBJETIVOS: Determinar las causas de error y la precisión de aplicación del sistema de neuronavegación (NNav) Vector Vision2 (BrainLab®) en función del tipo del método de registro y del examen radiológico utilizado en la ...
Iribarne Ferrer, Yolanda (Data de defensa: 2006-02-10)
OBJETIVOS: <br/><br/>Determinar la técnica de LASIK (convencional o personalizada) que consigue una mayor calidad visual en los pacientes intervenidos de cirugía refractiva (en términos de agudeza visual, sensibilidad al ...
Olivé Vilás, Ramón (Data de defensa: 2006-07-19)
.<br/><br/>INTRODUCCIÓN:<br/><br/>El Taekwondo entra en el programa olímpico en 1994 ello exige un seguimiento médico deportivo del equipo nacional lo que permite ver que en algunos de ellos aparece un cuadro sintomático ...
Blasi Ibáñez, Annabel (Data de defensa: 2006-07-03)
INTRODUCCIÓ: La lesió pulmonar aguda (LPA) és una entitat clínica que inclou un ampli espectre de dany pulmonar i que pot donar-se en associació a una gran varietat de condicions precipitants. La manifestació més severa ...
López Gutiérrez, Ana María (Data de defensa: 2005-06-06)
Introducción<br/>Durante la ventilación unipulmonar puede aparecer hipoxemia severa. La modulación farmacológica del flujo pulmonar es una atractiva estrategia de manejo. <br/>El óxido nítrico inhalado (iNO) es un vasodilatador ...
Teixidor Rodríguez, Pilar (Data de defensa: 2005-04-29)
OBJECTIU: <br/>L´ avaluació precisa de la cognició dels malalts intervinguts de glioma de baix grau (GBG), tot i la reduïda experiència, és essencial per la preservació de la qualitat de vida (QV). La memòria de treball, ...
Sandoval Puig, Marta (Data de defensa: 2004-01-21)
INTRODUCCIÓN: El cáncer de cavidad oral y orofaringe (cáncer oral) es un problema de salud pública creciente. La tasa anual de incidencia mundial sobrepasa los 3.000.000 de casos nuevos al año. La incidencia del cáncer ...