Now showing items 41-60 of 112

    Estudio epidemiológico del suicidio consumado en los partidos judiciales de Balaguer y Cervera, 1960-1990 

    Pérez Pérez, Rosa María (Date of defense: 2016-01-18)

    L'estudi del suïcidi consumat és un dels temes més clàssics en la Medicina Legal i Forense. Tant en la seva vessant doctrinal, en la investigació del fenomen suïcida, com en la vessant més pràctica amb l'aplicació dels ...

    Implicaciones del metabolismo mineral en la morbimortalidad de los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada 

    Craver Hospital, Lourdes (Date of defense: 2016-01-14)

    La alta prevalencia de calcificación vascular y de ateromatosis en la ERC justifica en parte, la elevada morbimortalidad cardiovascular. En esta tesis hemos analizado el valor predictor en morbimortalidad del conjunto ...

    Valoración de la inteligencia emocional en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria 

    Badia i Realp, Georgina (Date of defense: 2015-01-30)

    Se ha evaluado la Inteligencia Emocional (IE) a 99 pacientes con Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). Sus resultados se han comparado con los obtenidos por el grupo control (99 personas sin TCA). Se ha relacionado ...

    Paciente traumático ingresado en UCI: epidemiología y factores de riesgo de mortalidad 

    Servià Goixart, Lluís (Date of defense: 2015-12-14)

    OBJETIVO: Describir los pacientes traumáticos graves ingresados en UCI y analizar las variables que influyen es su mortalidad. Comparar la capacidad predictiva de diferentes scores de gravedad. MATERIAL Y METODO: Se ...

    Perfil proteómico (micromatrices proteínicas) del líquido pleural en pacientes con derrame pleural maligno y tuberculoso 

    Taberner Bonastre, Mª Teresa (Date of defense: 2015-11-19)

    Fundamento: La citología del líquido pleural (LP) es poco sensible y tiene dificultades para diferenciar entre mesotelioma maligno (MPM) y adenocarcinoma (ADC) pulmonar o linfoma de tuberculosis (TBC). Objetivo: Descubrir ...

    Utilidad de la TC de tórax en el diagnóstico diferencial del derrame pleural 

    Pardina Solano, Marina Asunción (Date of defense: 2015-12-04)

    L’objectiu d’aquest estudi és valorar la utilitat de les troballes de la TC per diferenciar vessament pleural benigne de maligne, per la qual cosa s’ha desenvolupat un sistema de puntuació senzill, que identifica de forma ...

    Reserva cognitiva, neuropsicología y factores neuroestructurales implicados en la funcionalidad del trastorno bipolar 

    Forcada Pach, Irene (Date of defense: 2015-09-10)

    Objetivo: Estudiar la relación de la reserva cognitiva (RC) y cerebral con factores neurocognitivos y neuroestructurales y sus efectos en la funcionalidad psicosocial del trastorno bipolar (TB). Método: Se realizan cuatro ...

    Relación de la retinopatía diabética con los resultados percibidos por el paciente con diabetes mellitus tipo 2 y factores nutricionales asociados 

    Alcubierre Calvo, Núria (Date of defense: 2015-09-23)

    Actualmente, la importancia del uso de los Resultados Informados por el Paciente en el área de la salud está ampliamente reconocida. Los nuevos estándares de tratamiento en el campo de la diabetes y de sus complicaciones ...

    Características extraoculares del paciente con retinopatía diabética: arteriosclerosis y capacidad transportadora de oxígeno de la sangre 

    Traveset Maeso, Alicia (Date of defense: 2015-07-17)

    Esta tesis está formada por 4 artículos que tratan sobre algunas características extraoculares de pacientes diabéticos tipo 2 con retinopatía diabética. Concretamente de la arteriosclerosis subclínica carotídea, los vasa ...

    Característiques diferencials de l'aterosclerosi subclínica en la diabetis mellitus 

    Rubinat, Esther (Date of defense: 2015-07-14)

    Aquesta tesi està formada per 4 articles publicats en revistes d'impacte internacional i les principals conclusions s'exposen a continuació. Els pacients amb diabetis mellitus tipus 2 presenten major prevalença de malaltia ...

    Estudio de la empatía y burnout de los médicos y enfermeras de Atención Primaria de la Región Sanitaria de Lleida y su relación con las variables clínicas 

    Yuguero Torres, Oriol (Date of defense: 2015-06-10)

    Introducción: Diversos estudios han relacionado el nivel de empatía y burnout , con una mejor competencia clínica y asistencial de sus pacientes. Objetivo: Analizar el nivel de empatía y burnout de los profesionales ...

    Respuesta a la vacuna del virus hepatitis B en pacientes en hemodialisis: influencia e importancia como factor pronóstico de morbilidad y mortalidad 

    Gómez Basilio, Rosario (Date of defense: 1994-06-14)

    El objetivo del estudio es poner de manifiesto en hemodializados un hecho demostrado en población general, la interrelación entre inmunidad y desnutrición. El porcentaje de pacientes respondedores a la vacuna de Hepatitis ...

    Farmacovigilancia en un programa de calidad de nutrición enteral domiciliaria (NED). Propuesta de indicadores 

    Barios Seró, Matilde (Date of defense: 2013-01-21)

    Para introducir un programa de farmacovigilancia en pacientes con nutrición enteral domiciliaria (NED) se realiza un estudio observacional prospectivo y estadístico de una cohorte de pacientes del programa NED de la zona ...

    Registro Español de pacientes con déficit de alfa-1 antitripsina: evaluación de la base de datos y estudio de la población de pacientes incluida 

    Lara Gallego, Beatriz (Date of defense: 2014-09-26)

    Introducción: La alfa-1 antitripsina (AAT) es una proteina con capacidad antiproteasa cuyo principal órgano diana es el pulmón. Las variantes proteicas deficitarias más frecuentes son las denominadas Z y S que ...

    Marcadores moleculares de diagnóstico y pronóstico en carcinomas del epitelio folicular tiroideo 

    Castelblanco Echavarría, Esmeralda (Date of defense: 2014-07-24)

    Són la neoplàsia endocrina més comú. Les alteracions genètiques i epigenètiques dels càncers de l'epiteli fol·licular tiroïdal no tenen valor pronòstic. El seu tractament no ha canviat en dècades i no hi ha opcions per ...

    Valoración del pronóstico de las diferentes alteraciones del cromosoma 17 en pacientes con síndrome mielodisplásico 

    Sánchez Castro, Judit (Date of defense: 2014-04-08)

    Introducció: El pronòstic de les alteracions del cromosoma 17 (cr17) en les síndromes mielodisplàstiques (SMD) de novo es incert. L’IPSS-revisat les inclou dins el grup de risc intermedi. Hipòtesi: Les alteracions del ...

    Estudi de prevalença de simptomatologia depressiva en la població immigrada. Influència de l’estrès aculturatiu, de la xarxa social, dels factors socioeconòmics i demogràfics i dels trastorns d’ansietat en la gènesi de patologia 

    Franco López, Lourdes (Date of defense: 2013-11-29)

    La migració pot constituir un esdeveniment vital estressant. Existeix dificultat per identificar les persones amb més risc de patir trastorns de salut mental. Objectius: a) prevalença de simptomatologia de depressió en els ...

    Utilidad de la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) en la identificación del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) 

    Torres Cortada, Gerard (Date of defense: 2013-09-13)

    OBJECTIU. Definir quines variables de la MAPA a hipertensos roncópates no tractats són útils pel cribratge d´indicació d´una poligrafía, i per integrar amb d´altres en un model per identificar SAHS moderat/sever. PACIENTS ...

    Efecte de la urèmia en el metabolisme de la vitamina D: implicacions en la calcificació vascular 

    Torremadé Pascual, Noèlia (Date of defense: 2013-12-13)

    La calcificació vascular és una complicació de la malaltia renal crònica i una de les principals causes de l’augment de morbiditat i mortalitat en els pacients. Aquests pacients presenten una disminució en els nivells de ...

    Síndrome de apnea-hipopnea del sueño y factores de riesgo cardiovascular 

    Esquinas López, Cristina (Date of defense: 2013-12-02)

    La síndrome de l'apnea - hipopnea del son (SAHS) és un trastorn comú que afecta entre el 4-6% dels homes i al 2-4% de les dones en la població general adulta. Els pacients amb aquesta síndrome tenen episodis repetits de ...