Now showing items 81-100 of 155

    Regeneración de defectos infraóseos no contenidos mediante terapia combinada de Emdogain® y BoneCeramic®. Estudio clínico controlado aleatorizado a doble ciego 

    Losada Martínez, Meritxell (Date of defense: 2016-09-13)

    El presente estudio tiene como objetivo evaluar la regeneración periodontal de defectos infraóseos que, por sus características anatómicas, son no contenidos. Este tipo de defectos, anchos y con un número de paredes ...

    Eficacia de diferentes sistemas de irrigación en conductos radiculares instrumentados con una lima reciprocante. 

    Varela Domínguez, Paula (Date of defense: 2016-07-20)

    El éxito del tratamiento de conductos se logra realizando una completa desinfección pero en ocasiones es complicado debido a la presencia de istmos y conductos accesorios que pueden albergar remanentes bacterianos y causar ...

    Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre pluripotenciales de la pulpa dental (DPPSC) del tercer molar 

    Hategan, Iulia Emilia (Date of defense: 2016-07-08)

    El periodonto está formado por varios tejidos: la encía, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar. El periodonto tiene dos funciones fundamentales: protección e inserción. La función de protección ...

    Estudio in vivo de diferentes técnicas para la determinación de una posición condilar superoanterior de referencia 

    Sánchez Nadal, Celia (Date of defense: 2016-07-06)

    La posición condilar de referencia para el diagnóstico y tratamiento oclusal, llamada por muchos autores relación céntrica (RC), ha sido un tema controvertido; tanto por su localización dentro de la fosa glenoidea, como ...

    Histologic and radiographic evaluation of different bone grafts in ridge preservation procedures 

    Barallat Sendagorta, Lucía (Date of defense: 2016-06-06)

    The main goal of this PhD project was to better understand how different types of bone grafts behave in ridge preservation procedures. There is clear evidence that, after tooth removal, a healing process takes place in ...

    Planificación 3d y tecnología CAD/CAM aplicada a la cirugía ortognática. Confección de férulas quirúrgicas y predicción de resultados postoperatorios. 

    Aboul-Hosn Centenero, Samir Carlos (Date of defense: 2010-01-13)

    La cirugía ortognática es una subespecialidad quirúrgica dentro del campo de la cirugía maxilofacial que trata las malformaciones dentoesqueléticas que originan una maloclusión dental y una disarmonía estética facial. La ...

    Efecto en la ingesta de chicles con distintas concentraciones de xilitol sobre el flujo, Ph y concentración de Streptococcus mutans salivares en niños de edades comprendidas entre 6 y 12 años 

    Ribelles Llop, Marta (Date of defense: 2009-01-23)

    La disminución de la caries dental no se ha producido de manera casual, sino que se debe a la aplicación satisfactoria de medidas preventivas adecuadas. Las estrategias preventivas se orientan hacia la intercepción ...

    Prospective Clinical Evaluation of Periodontal Response to Different Prosthetic Margin Design 

    Paniz, Gianluca (Date of defense: 2016-06-30)

    Sub-gingival margin placement is sometimes required due to different reasons and is often associated with adverse periodontal reactions. The purpose of this study was to determine if a single restoration with subgingival margin ...

    Bone volume changes after immediate implant placement with or without flap elevation. 

    Mazzocco, Fabio (Date of defense: 2016-06-30)

    The placement of implants immediately after tooth extraction is the ideal treatment option in selected cases. However, previous studies have shown that placing an implant does not avoid the shrinkage of the alveolar ...

    Patients’ morbidity and root coverage outcomes by means of coronally advanced flap and the application of sub-eptithelial connective tissue graft with different surgical procedures. 

    Gobbato, Luca (Date of defense: 2016-06-30)

    Numerous surgical periodontal techniques have been introduced, over the years, to correct labial, gingival recessions defects. Aesthetic concerns are usually the reason to perform these procedures. The aim of this project ...

    Estudio comparativo de tres sistemas adhesivos de grabado total, con diferentes solventes en condiciones de dentina húmeda y seca. (Estudio in Vitro) 

    Orellana Jaimes, Noé (Date of defense: 2009-12-15)

    El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento de los sistemas adhesivos de grabado total XP Bond (Caulk- Dentsply), Prime & Bond NT (Caulk-Dentsply) y Excite (Ivoclar/Vivadent), en las pruebas de monitoreo ...

    Análisis volumétrico mediante cbct de la región anterior del maxilar como zona donante de múltiples injertos óseos 

    Bernades Mayordomo, Ramon (Date of defense: 2016-05-06)

    L'objectiu d'aquest estudi va ser analitzar mitjançant CBCT el volum, densitat i morfologia de l'os disponible a la regió anterior del maxil·lar com a zona donadora potencial d'empelts ossis. Es van avaluar tres zones ...

    Estudio comparativo de la posición del incisivo inferior y del tamaño de la sínfisis mandibular en pacientes con clases I, II y III y diferentes patrones faciales. 

    Molina Berlanga, Nuria (Date of defense: 2016-04-15)

    OBJETIVO: comparar una muestra de clase I, II y III con diferentes patrones verticales para evaluar las compensaciones dento-alveolares del incisivo inferior y su posible repercusión sobre el movimiento ortodóncico. SUJETOS ...

    Estudio de diferentes variables metodológicas en la evaluación del color en odontología 

    Soler Gomis, Enric (Date of defense: 2016-01-28)

    En la sociedad moderna actual, la importancia de la apariencia externa de las personas va en aumento y la de sus dientes anteriores es un aspecto para tal fin. Las restauraciones estéticas de los dientes anteriores ...

    Estudio comparativo sobre la eficácia de los localizadores de ápice Root ZX. iPex, y Raypex 5 bajo la acción de diferentes irrigantes en condiciones clínicas 

    Gomes Azevedo, Susana Coromoto (Date of defense: 2016-02-02)

    El propósito de este estudio in vivo es evaluar la precisión de los localizadores de ápice Root ZX, iPex y Raypex 5 en la determinación de la longitud del conducto bajo la acción de los irrigantes hipoclorito de sodio al ...

    Estudio in vivo de la exactitud de los localizadores electrónicos de ápice Root ZX® y Raypex 6® en las marcas “apex” y “0.5” e influencia del tamaño del diámetro de foramen mayor en la exactitud de las mediciones. 

    Moscoso Quijada, Saddy Analí (Date of defense: 2016-02-02)

    El propósito de este estudio fue evaluar la exactitud de los LEAs Dentaport ZX® y Raypex 6® en las marcas “apex” y “0.5” en condiciones in vivo y también observar si existe influencia del tamaño del foramen mayor en la ...

    Estabilidad del color de las cerámicas de disilicato de litio. 

    Cedeño Salazar, Rosario (Date of defense: 2016-01-22)

    La gran demanda de tratamientos estéticos por parte de los pacientes, supone un reto para los rehabilitadores orales, por lo que siempre están en búsqueda del material ideal. Las cerámicas dentales, poseen características ...

    Cambio de color y absorción de agua de la nueva generación de composites fluidos, sometidos a diferentes temperaturas y sustancias pigmentantes durante 6 meses 

    Arregui Gambús, María (Date of defense: 2016-01-22)

    Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cambio del color de 9 composites fluidos: 4 de nanopartículas (Filtek Supreme XTE, Tetric EvoFlow, Venus Diamond Flow y Premise Flowable); 4 composites en bloque (Filtek ...

    Estudi d’adhesió d’una ceràmica felsdpàtica amb diferents aliatges de crom cobalt colat, fresat i sinteritzat 

    Serra-Prat, Josep (Date of defense: 2016-01-22)

    En aquesta tesi doctoral tractem de l’adhesió entre una ceràmica feldspàtica i estructures de crom-cobalt, obtingudes a partir de tres sistemes de processat diferents, colat, fresat i sinteritzat per làser. també valorem ...

    Comparación de los sistemas de instrumentación rotatoria K3® y K3 XF® 

    Olivieri Fernández, Juan Gonzalo (Date of defense: 2016-01-19)

    El objetivo de este estudio era comparar los sistemas de instrumentación K3 y K3XF en cuanto a transporte apical, transporte coronal, capacidad de centrado, tiempo de preparación, eliminación de dentina hacia el área ...