Now showing items 21-27 of 27
Edo Gual, Montserrat (Date of defense: 2015-07-02)
Las actitudes de los profesionales de la salud ante las situaciones de muerte y sufrimiento de los pacientes pueden influir en la calidad de los cuidados asistenciales. Las primeras experiencias relacionadas con la muerte ...
Campillo Zaragoza, Beatriz (Date of defense: 2014-07-14)
El objetivo fundamental de este estudio ha sido construir y determinar las propiedades psicométricas de un cuestionario aplicado a la evaluación de la sensibilidad moral en los cuidados enfermeros (CuSMCE). Metodología ...
Rodríguez Higueras, Encarna (Date of defense: 2014-04-04)
Las sociedades de los países desarrollados son cada vez más exigentes con la calidad de los servicios de salud donde los distintos profesionales prestan sus servicios. Esta calidad asistencial depende en gran medida de las ...
De Juan Pardo, Mª Ángeles (Date of defense: 2013-06-04)
El envejecimiento de la población junto a la longevidad creciente, han planteado nuevos retos en los diferentes ámbitos: social, político, económico, sanitario, familiar, etc. En este contexto, enfermería con frecuencia, ...
Monforte-Royo, Cristina (Date of defense: 2011-05-11)
El deseo de adelantar la muerte (DAM) puede aparecer en determinados momentos de la vida sin formar parte, necesariamente, de un proceso depresivo. Este deseo parece darse con más frecuencia e intensidad en pacientes con ...
Cabrera Torres, Esther (Date of defense: 2008-05-22)
Durante el año 2006, se produjeron 1.703.000 defunciones a causa del cáncer en Europa. El cáncer más frecuente fue el de mama, siendo el 13,5% de todos los casos de neoplasias. Sin embargo en España, los pacientes ...
Gallart Fernández-Puebla, Albert (Date of defense: 2007-01-18)
La familia proporciona el 93% del cuidado a los mayores, siendo la principal cuidadora la hija, sin embargo estas cifras van disminuyendo progresivamente debido a la incorporación de la mujer al mercado laboral. En cambio, ...