Estudio petrológico y geoquímico de los yacimientos potásicos de Cardona, Suria, Sallent y Balsareny (Barcelona, España)

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Petrologia i Geoquímica
dc.contributor.author
Pueyo Mur, Juan José
dc.date.accessioned
2020-10-14T07:59:28Z
dc.date.available
2020-10-14T07:59:28Z
dc.date.issued
1975-04-21
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/669746
dc.description
Versió digital de l'exemplar físic dipositat a la Biblioteca de la Facultat de Ciències de la Terra
en_US
dc.description.abstract
Aunque se han realizado numerosos trabajos de investigación y prospección geológica y minera en este área durante el presente siglo, en un periodo de diez años a esta parte, se ha registrado un gran avance a nivel mundial en el conocimiento detallado de las facies evaporíticas. Efectivamente, han sido publicados una serie de trabajos, resultado de la experiencia de ciertos autores alemanes (Borchert, Braitsch, entre otros) y de las comunicaciones realizadas en varios simposios, en los que se ha venido enfocando diversos aspectos de las evaporitas marinas, en particular del área del Zechstein alemán, cuyas conclusiones se han extrapolado a yacimientos de todo el mundo; eso ha permitido la aparición de investigaciones recientes sobre yacimientos en los EE.UU, URSS, Francia, Italia, etc. Otra gran contribución al conocimiento de las evaporitas la debemos a la proliferación de publicaciones sobre sedimentación actual en diversas zonas áridas y subáridas del planeta. Todo ello ha contribuido al mejor conocimiento del mecanismo de la deposición salina, obteniéndose resultados correlacionables con los observados en los sedimentos evaporíticos fósiles. En el presente trabajo, el autor aplica las directrices y métodos más modernos utilizados hasta el momento en la investigación de las evaporitas y espera que este trabajo signifique un avance en el conocimiento de los yacimientos potásicos catalanes. Se halla dividido en dos partes: la primera, de carácter general, expone de modo resumido la situación de los yacimientos en el contexto geológico regional, y la segunda realiza un estudio más detallado de las evaporitas, fundamentalmente desde un punto de vista petrológico y geoquímico.
en_US
dc.format.extent
370 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Evaporites
en_US
dc.subject
Evaporitas
en_US
dc.subject
Ebre, Depressió de l'
en_US
dc.subject
Ebro (España : Cuenca)
en_US
dc.subject
Ebro River Watershed (Spain)
en_US
dc.subject.other
Ciències Experimentals i Matemàtiques
en_US
dc.title
Estudio petrológico y geoquímico de los yacimientos potásicos de Cardona, Suria, Sallent y Balsareny (Barcelona, España)
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
55
en_US
dc.contributor.director
San Miguel, A. (Alfredo San Miguel Arribas)
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

01.JPM_1de2.pdf

16.35Mb PDF

02.JPM_2de2.pdf

14.77Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)