Mostrando ítems 1-20 de 41
Alemany, Marià, 1946- (Fecha de defensa: 1972-09-01)
El mejillón es una especie que, debido a sus funciones reproductivas, consume una gran cantidad de energía, suministrada en su mayor parte por el glucógeno, que el individuo ha ido acumulando en grandes cantidades durante ...
Latorre Moratalla, Mariluz (Fecha de defensa: 2010-06-30)
Este trabajo de tesis aporta nuevos datos sobre los contenidos de aminas biógenas en productos cárnicos fermentados elaborados artesanalmente, los factores que puede influir en su formación y las mediadas de control que ...
Garcia Aloy, Mar (Fecha de defensa: 2014-07-22)
L’alimentació és un dels factors de l’estil de vida amb més influència en la salut, sent els biomarcadors d’exposició dietètica una eina precisa i objectiva per a la determinació de la ingesta alimentària. Un biomarcador ...
Riu Aumatell, Montserrat (Fecha de defensa: 2005-12-21)
Las frutas y sus derivados (especialmente zumos y néctares) y como principal bebida alcohólica el vino, tienen una gran importancia económica y social en los países mediterráneos. La definición de los parámetros de calidad ...
Touriño Eirin, Sonia (Fecha de defensa: 2009-07-30)
Una dieta rica en frutas y verduras parece ser importante para la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo y por tanto es posible que alguno de sus compuestos constituyentes o la interacción de varios ...
Diana Pérez, Marina (Fecha de defensa: 2014-11-13)
Existe una relación evidente entre el consumo de sal y el mayor riesgo de padecer hipertensión. La hipertensión es una enfermedad crónica que afecta a algo más del 40% de la población general adulta en España. El pan es ...
Farran Codina, Andreu (Fecha de defensa: 2004-12-01)
Las tablas de composición de alimentos (TCA) son herramientas imprescindibles para evaluar la alimentación de los individuos o poblaciones con la finalidad de establecer cuales son sus necesidades y, conociendo estas, ...
Boto Ordóñez, María (Fecha de defensa: 2013-12-18)
El estudio de la relación entre la dieta o factores específicos de la dieta y el estado de salud requieren medidas exactas de la exposición dietética. Los análisis tradicionales de exposición alimentaria, como las encuestas ...
Rabassa Bonet, Montserrat (Fecha de defensa: 2015-12-17)
El continu envelliment de la població suposa un repte per a les polítiques de salut, ja que es pretén que aquest augment de la longevitat no impliqui una menor qualitat de vida en els darrers anys. Per aquest motiu, sorgeix ...
Brufau Donés, Gemma (Fecha de defensa: 2006-12-11)
Actualment, les malalties cardiovasculars són la primera causa de mortalitat als països desenvolupats, on el consum de greix, ric en àcids grassos saturats, i el de colesterol és elevat. En aquests països, es troben ...
Martínez Huélamo, Miriam (Fecha de defensa: 2015-12-11)
El tomate es la hortaliza más consumida en España (14.3 Kg/cápita/año), con una repercusión económica muy importantes. En el ámbito de la fruta/hortaliza transformada, el tomate también es el número uno en consumo, donde ...
Torre Carbot, Karina de la (Fecha de defensa: 2007-06-11)
Estudios epidemiológicos evidencian que en los países de la cuenca mediterránea se observa una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares que en el resto de los países. La aterosclerosis es el resultado de una ...
Medina Remón, Alexander (Fecha de defensa: 2010-06-01)
La hipertensió és un dels principals factors de risc cardiovascular, sent el problema més important de salut pública i la principal causa de mort i discapacitat en els països desenvolupats. El primer pas per a prevenir la ...
Tresserra i Rimbau, Anna (Fecha de defensa: 2014-10-24)
Segons la Organització Mundial de la Salut (OMS), més d’un quart de la població mundial pateix algun tipus de malaltia relacionada amb el sistema circulatori. Actualment, les malalties cardiovasculars (CV) són la principal ...
Pons Sánchez-Cascado, Sofía (Fecha de defensa: 2005-06-08)
El objetivo de esta Tesis Doctoral fue el estudio de la calidad del boquerón (<I>Engraulis encrasicholus</I>) en función de los cambios sensoriales, químicos y microbiológicos, tanto durante el almacenamiento en hielo del ...
Santas Gutiérrez, Jonathan (Fecha de defensa: 2013-06-27)
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad a nivel mundial. Aunque su origen es multifactorial, entre los factores de riesgo más destacables se encuentran el sobrepeso y la obesidad, así como ...
Romeu Nadal, Meritxell (Fecha de defensa: 2006-11-06)
En esta tesis se han estudiado diferentes métodos de conservación de la leche materna (leche de la propia madre) y/o humana (leche de otra madre sana), concluyendo que las muestras de leche pueden conservarse en el ...
Bondia Pons, Isabel (Fecha de defensa: 2007-03-23)
La composición lipídica del organismo humano refleja la formación endógena de lípidos así como la ingesta procedente de la dieta. Un exceso calórico no sólo de lípidos, sino también de los otros macronutrientes, puede ...
Vázquez Fresno, Rosa (Fecha de defensa: 2014-03-19)
Entender la influencia de la alimentación en la salud y enfermedades humanas es uno de los mayores objetivos de la nutrición moderna. La nutrimetabolómica se define como la disciplina “ómica” que estudia cómo afecta la ...
Arranz Iglesias, Laura Isabel (Fecha de defensa: 2012-07-18)
La fibromialgia es una enfermedad reumática, clasificada con el código OMS CIE-10- M79.7 (versión 2007), de carácter crónico que causa dolor muscular generalizado, rigidez, fatiga, alteraciones del sueño y trastornos ...