Now showing items 1-8 of 8
Vega Llobera, Fàtima (Date of defense: 2018-12-14)
En este estudio se presenta el diseño, el desarrollo y los resultados obtenidos con la implementación de un proceso de asesoramiento colaborativo a tres profesionales de una escuela de educación especial, el cual se enmarca ...
Argemi i Baldich, Rafel (Date of defense: 2024-07-11)
[cat] Actualment, l’educació inclusiva es troba al centre del debat polític i social, tractant d’assolir que totes les persones arribin al màxim de desenvolupament possible de les seves capacitats socials, intel·lectuals, ...
Carrasco Manríquez, Claudia (Date of defense: 2021-11-16)
[spa] El estudio tuvo como propósito determinar los elementos que facilitan la efectiva inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual en la modalidad de Empleo con Apoyo (EcA) promovida por la Fundación ...
Pérez Aguado, Natalia (Date of defense: 2017-07-24)
Las estrategias utilizadas por las maestras con alumnos sordos es un campo poco investigado. Varios autores (Fernández-Viader, Pertusa & Vinardell, 1999; Pertusa, 2002) realizaron aportaciones en torno a las situaciones ...
Esparza Moreno, Alma Yadira (Date of defense: 2022-02-09)
La presente investigación analiza la prevalencia del retraimiento y las señales de alarma del autismo en la población infantil, y valora el efecto de una intervención basada en un seguimiento del desarrollo de los niños/as ...
Moreno Vite, Itzel (Date of defense: 2017-09-26)
Se trata de un estudio mixto de cinco años de investigación en los centros de educación especial que imparten los talleres de formación laboral (TFL) a estudiantes sordos en el Estado de Jalisco (México). El objetivo ...
López Madrigal, Katyna Merari (Date of defense: 2017-02-04)
Esta tesis pretende explorar y evaluar las características espaciales de un grupo de personas que presentan mielomeningocele y describir los diferentes perfiles psicofísicos. Se desarrolla un modelo exploratorio y descriptivo ...
Braz Vieira, Marcelo (Date of defense: 2017-06-30)
Esta tesis doctoral se centró en los estudios sobre la coordinación motriz (CM) y su relación con la antropometría y el nivel de actividad física en personas con Síndrome de Down (SD) principalmente con edades comprendidas ...