Now showing items 101-120 of 155
Ortíz Puigpelat, Octavi (Date of defense: 2016-01-15)
Justificació: Durant els darrers anys, els estudis sobre la posició de l'implant en el tram edèntul distal i l'ús de diferents sistemes retentius en combinació amb una pròtesi parcial removible han estat escassos. Objectiu: ...
Mayoral Trias, Maria Ángela (Date of defense: 2016-01-15)
Objetivo: Valorar las anomalías dentales y las alteraciones esqueléticas en una muestra de 41 pacientes con síndrome de Down (SD) y compararlas con un grupo control de 42 pacientes sin discapacidad, de la misma cohorte de ...
Roselló Almirall, Teresa (Date of defense: 2016-01-15)
Se trata de un estudio clínico prospectivo aleatorizado para evaluar clínica y radiológicamente dos implantes insertados en el maxilar inferior, región intermentoniana, sometidos a carga inmediata y diferida con sobredentaduras ...
Ceperuelo Sánchez, Mª Dolors (Date of defense: 2015-06-12)
L’anatomia i la morfologia del conductes radiculars dels molars, presenten uns trets determinats. Existeixen nombroses classificacions en l’especialitat d’endodòncia (odontologia), que ens mostren el recorregut del teixit ...
Martínez Gómez, Teresita Patricia (Date of defense: 2014-11-07)
La hipomineralización incisivo molar (MIH) por sus siglas en inglés, es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte de uno o cuatro primeros molares permanentes, frecuentemente asociado con defecto en los incisivos. ...
Altuna Fistolera, Pablo (Date of defense: 2015-12-16)
Los implantes de diámetro reducido se utilizan en los casos donde el espacio mesio-distal es limitado o la cresta alveolar no permite la colocación de implantes de diámetro estándar. En estos implantes de titanio, el ...
Fernández Villar, Sandra (Date of defense: 2015-12-11)
La prótesis fija sobre implantes debido a sus altas tasas de éxito se ha convertido en una opción de tratamiento aconsejable para reemplazar un diente ausente en un paciente parcialmente edéntulo. La creciente demanda ...
Ferré Martínez, Joan (Date of defense: 2015-12-18)
En aquest estudi in vitro es va avaluar la resistència a la fractura de corones unitàries implant-suportades de bisilicat de liti monolític, amb sistema de retenció cimentat i ciment-cargolat, a forces compressives verticals. ...
Quintana Vila, Alfons (Date of defense: 2015-12-18)
Justificación: En la literatura encontramos artículos que describen la relación entre la posición de la mandíbula (sistema masticatorio) y la postura y en esta dirección; algunos estudiós, también han encontrado relación ...
Marfisi Nava, Karem (Date of defense: 2015-11-11)
La eficacia durante el retratamiento de conductos está determinado por diferentes variables. En el presente trabajo se evaluaron algunas de estas variables como las complejidades anatómicas, los materiales y técnicas ...
García Tirado, Juan José (Date of defense: 2015-11-06)
L'eficiència dels mecanismes implicats en el control de l'estabilitat postural depèn de l'adequada percepció i integració de les informacions neurosensorials provinents de tres sistemes principals: el sistema somestèsic, ...
Morelló Castro, Sergio (Date of defense: 2014-11-29)
Uno de los factores básicos para el éxito en un tratamiento de conductos radiculares es la conformación. En los últimos 10 años, la endodoncia ha sufrido una auténtica revolución en cuanto a la aparición de nuevos ...
Cantó Navés, Oriol (Date of defense: 2015-11-20)
L’estudi de les forces oclusives sobre els implants dentals és un tema important avui en dia per a la supervivència a llarg termini de les rehabilitacions implantosoportades. Objectiu: L’estudi objecte d’aquesta tesi ...
García Roncero, Herminio (Date of defense: 2015-11-20)
Objetivos: Desarrollar un tornillo temporal de fijación implante-pilar protésico que fracturase cuando se aplica una fuerza oclusal que pueda provocar un micromovimiento crítico y pudiera ser retirado de forma fácil, con ...
Martín Gili, David (Date of defense: 2015-10-26)
Este estudio valora el posible riesgo de microfiltración in vitro entre dos tipos diferentes de conexiones implante-pilar: externa e interno atornillada a 45Ncm. La originalidad es el uso de una nueva metodología de ...
Sancho Puchades, Manuel (Date of defense: 2015-10-01)
La colocación de implantes dentales para rehabilitar pacientes con edentulismos parciales o totales se considera un procedimiento rutinario con excelentes porcentajes de éxito a largo plazo. La alta predictibilidad de ...
Marcé Clavillé, Marta (Date of defense: 2015-09-09)
La restauración de los dientes endodonciados ha sido un tema ampliamente estudiado en la literatura científica. A principios de los años 2000, época en que empezaban a despuntar los materiales adhesivos a base de resina, ...
Arocha Rothe, Mariana Alejandra (Date of defense: 2015-07-16)
En la odontología estética para lograr una restauración “perfecta” es una regla de oro que los materiales restauradores mimeticen la apariencia natural de los dientes. Sin embargo, aun teniendo guías de color estandarizadas, ...
Bahillo Varela, José (Date of defense: 2015-07-22)
La Odontología conservadora ha dado varios cambios sustanciales, el ultimo se llama "odontología adhesiva". Los avances en la tecnología adhesiva han simplificado los procedimientos dentales, ofreciendo un resultado más ...
Mor Reinoso, Carolina (Date of defense: 2015-07-13)
La gingivitis y la periodontitis son dos enfermedades de alta prevalencia en la población mundial. Se estima que la gingivitis afecta al 82% de niños y adolescentes. En España, la última encuesta sobre salud bucal, realizada ...