Universitat de Barcelona. Facultat de Química
Se han obtenido distintas aleaciones policristalinas de base cobre así como monocristalinas de ZuCnAlCo, las cuales han sido caracterizadas quimícamente, estructural y calorimétricamente. Se ha utilizado un nuevo método para conferir el efecto doble memoria de forma, el cual se basa en la estabilización de martensita inducida por tensión. A partir de las aleaciones fabricadas, se han estudiado las variables que afectan al proceso de educación: temperatura, tiempo de educación, deformación, efecto de tensionar en las diferentes fases, efecto de la estructura laminada inicial, concentración de defectos y la presencia de limites de grano, definiéndose en todos los casos el óptimo de los mismos que confiere el valor máximo del efecto doble memoria de forma. Se ha realizado ciclado manual, en ausencia de tensión externa, con el objetivo de evaluar el grado de EDMF adquirido por las distintas aleaciones en función de la variable estudiada en cada caso, determinándose la curvatura de la forma fria y de la forma caliente para los distintos ciclos realizados. Todas las muestras educadas han sido caracterizadas estructuralmente mediante las distintas tecnicas de microscopia SEM, TEM y alta resolución, lo que ha permitido postular un posible mecanismo de educación que tiene lugar al educar mediante martensita estabilizada. Las muestras utilizadas en el estudio del efecto del tiempo de educación sobre el grado de EDMF han sido caracterizadas calorimétricamente despues del proceso de educación, contrastándose los resultados de las temperaturas singulares de transformación antes y después de educar. Se ha estudiado el fenómeno de envejecimiento mediante microscopia y microdurezas y se ha evaluado la cinética del proceso.
Aliatges; Aleaciones; Alloys; Transformacions martensítiques; Transformaciones martensíticas; Martensitic transformations; Elasticitat; Elasticidad; Elasticity
54 - Química
Ciències Experimentals i Matemàtiques
Facultat de Química [112]